Publicado el Deja un comentario

COMIENZA EL CURSO

COMIENZA EL CURSO

Comienza el curso y con él nuestras actividades de invierno. Con esmero hemos preparado el programa que dará comienzo el próximo 29 de octubre con nuestra misa de aniversario. Será una enorme alegría veros a todos allí y presentaros a continuación todas las novedades que tenemos preparadas para este año.

A continuación, os dejamos las citas para éste primer trimestre:

 

29 de octubre 13:00h| Misa de acción de gracias en la Real Colegiata de San Isidro para conmemorar el X Aniversario de la Asociación y presentación de las actividades del curso.

5 de noviembre | Excursión a Cuéllar para visitar la Exposición de Las Edades del Hombre. (AGOTADAS LAS PLAZAS)

2 de diciembre | Conferencia “La mujer vestida de Sol: génesis y evolución de la iconografía de la Inmaculada concepción”, en colaboración con Spiritus Artis, en la Real Iglesia de San Ginés.

23, 26 y 28 de diciembre | Visitas a los belenes de Madrid.

29 de diciembre | Una hora de Arte y Oración ante el belén de la Real Iglesia de San Ginés.

Publicado el Deja un comentario

PROYECTOS DE VERANO: reunión balance

PROYECTOS DE VERANO: reunión balance

El pasado 16 de septiembre teníamos la ocasión de escuchar de primera mano las experiencias de algunos de los voluntarios participantes en nuestros proyectos de este año.

Fueron dos horas en las que disfrutamos al máximo de las anécdotas, los detalles y el devenir de cada proyecto. Pero sobre todo disfrutamos de los testimonios de fe vivida a través del arte que nos ofrecieron nuestros voluntarios, de sus caras de ilusión y de su entusiasmo al revivir sus experiencias.

Un año más estamos seguros de que el excelente trabajo que han realizado nuestros chicos dará mucho fruto.

Publicado el Deja un comentario

Curso de verano Nártex 2017 «Del arte y lo sagrado»

Curso de verano -Nártex 2017

Durante el fin de semana del 17 y 18 de junio hemos impartido en Madrid nuestro curso de verano 2017, al que asistieron 17 participantes; muchos de ellos, jóvenes voluntarios que serán guías en nuestros proyectos de verano. Este año, el lugar elegido para ello ha sido la Casa de Espiritualidad Santa Rafaela María de las Esclavas del Sagrado Corazón, situada en el Paseo del General Martínez Campos.

Como viene siendo habitual, nuestro curso está especialmente pensado para guías y otros profesionales de la cultura: historiadores, arquitectos, artistas con vocación docente y ganas de conocer una visión distinta del patrimonio de la Iglesia; y trata sobre cómo nos ponemos ante una obra de arte sacro o nos ubicamos en un espacio religioso, y cómo profundizar en su sentido y transmitirlo de manera correcta al interlocutor. Para ello, hemos contado con unos colaboradores de lujo, que ya en ocasiones anteriores han participado en iniciativas de Nártex.

Tras la acogida del sábado a primera hora de la mañana, la conferencia inicial, El sentido del arte cristiano, estuvo a cargo de nuestra presidenta, Dña. Isabel Fernández.

Seguidamente, D. Pablo Delclaux Muller (pbro.), Director del secretariado de la comisión episcopal del patrimonio cultural C.E.E. y delegado diocesano de Patrimonio Histórico Artístico de Toledo, hizo un extenso recorrido sobre el arte como expresión religiosa a lo largo de la Historia y en las diferentes civilizaciones con una conferencia titulada Una visión de la divinidad a través del arte. Ya por la tarde, hubo un momento más distendido con el café testimonio, cuyo tema era El encuentro con Dios a través del arte. Y rematamos la jornada con el arquitecto D. Eduardo Delgado Orusco y su conferencia Fenomenología del espacio religioso, y una sesión de arte y oración titulada Junto al Corazón de Jesús, en la capilla de la Casa Santa Rafaela María.

El domingo fue el momento de la sesión práctica, con Mª Sol García Morales, arquitecto y profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. En la Basílica Pontificia de San Miguel y en la Colegiata de San Isidro, los participantes en el curso pusieron en práctica todo lo aprendido durante el día anterior.

Después de participar en la misa de la Colegiata de San Isidro y de comer en la casa Santa Rafaela María, tuvo lugar la entrega de diplomas y la clausura del curso, con un balance muy positivo por parte de todos los asistentes y también de los miembros de la Junta directiva de Nártex.

Publicado el Deja un comentario

Nuestra última visita: El primer Madrid Cristiano

Visita Primer Madrid Cristiano

El pasado 18 de febrero participábamos de este agradable recorrido que nos llevaría a conocer desde los primeros vestigios de cristianismo en Madrid hasta que se convirtiera en diócesis. Fue una ocasión para conocer la religiosidad del pueblo de Madrid, guiados por la Virgen de la Almudena y san Isidro Labrador.

Se recreó el periplo de la imagen de Nuestra Señora desde su milagroso hallazgo en un hueco de la muralla a finales del s. XI hasta su traslado a la Catedral; así como la ciudad medieval: San Nicolás, la Plaza de la Villa, San Miguel y San Pedro el Viejo, donde vivieron y rezaron generaciones de madrileños. Por último se visitó el Madrid de san Isidro: iglesia de San Andrés, Colegiata de San Isidro y la época de los Austrias, descubriendo que aquella capital de un imperio en el que no se ponía el sol mantenía la misma devoción, humilde y sincera, que cuando era una modesta villa.

Publicado el Deja un comentario

Arte y Oración, un lugar sorprendente

Arte y oración Nártex

La Capilla del Santo Cristo de los Dolores de Madrid, junto a la Basílica de San Francisco el Grande, ha sido el escenario de nuestra última hora de Arte y Oración.

Lugar escondido y excepcional donde los haya, esta maravillosa capilla barroca de titularidad de la Venerable Orden Tercera de San Francisco, guarda un espléndido Cristo resucitado abrazado a la cruz y cuatro enormes lienzos de Cabezalero con temas de la Pasión que un día colgaron de las paredes del Louvre. En intima, pero concurrida velada, acompañada con música de oboe, fuimos recorriendo los distintos momentos de la Pasión del Señor presentados en los cuadros, para terminar con una preciosa meditación sobre este Cristo que, en palabras de San Francisco y como rezaba el título de la sesión “reinó desde el madero”

Publicado el Deja un comentario

Asamblea General Nártex 2017

Asamblea General Nártex 2017

El pasado sábado 25 de marzo tuvo lugar nuestra Asamblea General de socios en la Real Colegiata de San Isidro. En ella se sometió a aprobación el nuevo documento “Misión, Visión y Valores” que será la piedra angular de las actividades de la asociación a partir de ahora. Además, se presentó el nuevo equipo de contabilidad formado por Alfonso y Mari Ángeles, se debatió sobre el balance económico del año pasado y se propuso la nueva figura del “amigo” de Nártex.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación en exclusiva de la renovada imagen de Nártex de cara al décimo aniversario de la asociación que celebramos este año. Dentro de poco se hará la presentación oficial del nuevo logo y web, en los que llevamos trabajando intensamente estos últimos meses.

Como siempre la asamblea fue una ocasión ideal para el reencuentro de socios y simpatizantes.

Publicado el Deja un comentario

Estrenamos nuestro programa de formación

Formación Nártex

El pasado sábado 11 de febrero en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares y en el marco del encuentro anual de Adoradores, daba comienzo nuestro programa de formación con la intervención de Mª Eugenia García, responsable de éste área.

La conferencia abordó el tema de la iconografía de la bóveda de la Capilla de la Santas Formas de Alcalá a la luz de la fe. Continuaba nuestro programa con El Sentido religioso de Gaudí y Jujol en el Park Güell que, gracias a la colaboración con la asociación Spíritus Artis, tenía lugar el día 25 de febrero en el salón de actos de la Real parroquia de San Ginés en Madrid también de la Mano de Mª Eugenia experta en el tema.

Al igual que la conferencia El Icono, impartida el 25 de marzo por nuestra responsable del área de Documentación Milagros García. La próxima cita a la que os invitamos, con el título: Arquitectura religiosa, espacio contemporáneo para la fe secularizada, tendrá lugar el 20 de mayo y será impartida por el profesor D. Rafael Ángel García Lozano, no os la perdáis.

Publicado el Deja un comentario

Estrenamos nueva imagen y web

Nueva Imagen Nartex

El pasado mes de noviembre se acordaba en Asamblea General, renovar la imagen de la asociación con motivo del décimo aniversario. Esta actualización realizada por José Miguel de la Peña en su estudio A4, supone una renovación que nos ilusiona enormemente y que define muy bien la trayectoria y la madurez adquiridas en los últimos años.

También el próximo mes de junio estrenaremos página web de la mano de José Luis Navarro, que apoyado por nuestro equipo de comunicación, está realizando un magnífico trabajo. Esperamos que estos cambios, que suponen para nosotros un nuevo impulso, sean tan de vuestro gusto como del nuestro.

Publicado el Deja un comentario

Nueva colaboración con la revista Misión

Revista Mision

El pasado mes de marzo, con su número 43 dábamos comienzo a nuestra colaboración con la revista Misión y como no podía ser de otra forma lo hacíamos de la mano de María en un acercamiento a la Imagen de la Esperanza Macarena en su paso procesional.

Se trata de unas claves sencillas para desentrañar el sentido más simbólico y espiritual de la iconografía de estas Vírgenes y de un paso de palio como los que saldrán es estas fechas en tantos lugares de España.

Nuestra colaboración, que se prolongará en números sucesivos, corresponde a la categoría de arte en la sección “un buen plan” y en ella os ofreceremos análisis sintéticos y fundamentales de distintas obras de arte, esperamos que os guste.