Publicado el

«Pasión en el Prado»

«Pasión en el Prado». Con este título comenzaba la actividad desarrollada el viernes 24 de marzo en dicho museo. Un recorrido que nos llevó, de la mano de los más prestigiosos artistas del Renacimiento y del Barroco a contemplar, en el marco de la Cuaresma y a las puertas de la Semana Santa, los últimos instantes de la vida de Cristo. Desde el Lavatorio de Tintoretto y la Última Cena de Juan de Juanes, pasando por el Prendimiento de Van Dyck, hasta la Resurrección del Greco, los visitantes se adentraron en la Pasión intensamente.

Las explicaciones de los lienzos y tablas y sus respectivos autores iban precedidas de la lectura de una texto de la Sagrada Escritura, que ponía en contexto la obra de arte a explicar.

Dado el interés suscitado por la visita, continuaremos ofreciendo estos recorridos con temática similar (como la infancia de Cristo, la vida de la Virgen…).

Desde Nártex os deseamos ya una intensa vivencia de la Semana Santa y una feliz Pascua de Resurrección.

Publicado el

El Pórtico de la Gloria: Sentido y esperanza

El pasado sábado día 25 de febrero en la Real Parroquia de San Ginés en Madrid tuvo lugar nuestra conferencia El Pórtico de la Gloria: sentido y esperanza. Impartida por nuestra nuestra coordinadora de voluntarios, Patricia Barrero Romero en el marco del aula de formación que organizan nuestros amigos de la asociación Spíritus Artis. 

El Pórtico de la Gloria, obra culmen del arte español, describe la historia de la salvación del hombre desde su caída hasta su redención. Siendo este el verdadero sentido que comprendieron los peregrinos medievales que acudían a visitar la tumba del Apóstol. Con esta conferencia hemos pretendido redescubrir este sentido y la esperanza en la redención y en el amor de Dios a los hombres que labró el Maestro Mateo.  

Acudieron más de un centenar de personas.

Publicado el

Visita Nártex: Pasión en el Prado

Para este tiempo de Cuaresma, hemos organizado la visita guiada Pasión en el Prado, en la que contemplaremos varios cuadros sobre la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.La visita será el viernes 24 de marzo a las 16:15 horas, en el Museo del Prado y tiene un coste de 12 € para socios y 14 € para no socios.

Las inscripciones pueden realizarse completando el formulario Pasión en el Prado y efectuando la correspondiente transferencia o ingreso en el número de cuenta indicado en el mismo.

Las plazas limitadas. Tendrán prioridad de inscripción los socios hasta el día 7 de marzo, fecha en la que la inscripción quedará abierta a todos los que estén interesados.

Publicado el

Concluidas las visitas a Belenes 2022

Como otros años, Nártex ha contemplado el misterio del Nacimiento de Cristo por medio de las visitas a los belenes. En esta ocasión, os dejamos el testimonio de una de nuestras guías, Belén, sobre la recorrido que realizó con su grupo. ¡Que lo disfrutéis!

«El 28 de diciembre, día frío pero con cielo despejado, empezaba nuestra visita a los belenes. Todos los que iban a participar llegaron muy puntuales a la cita. Había familias con niños y laicos, todos con mucho deseo del amor de Dios. La visita iniciaba en el Palacio Real: ya en la cola de entrada empezaba la explicación, por medio de un bonito texto del papa San León Magno, que motivaba la visita. También se fueron dando algunas pinceladas de la historia del belén, en concreto, del napolitano del Palacio. De esta manera, cuando entramos, disfrutamos más: todos estaban encantados. Íbamos muy bien de tiempo y se pudo disfrutar mucho. Pasado el Palacio, nos dirigimos a la Basílica de San Miguel, dando un paseo tranquilo. Después de señalar algún dato de la Basílica, contemplamos el misterio. A todos les encanto el belén aquí expuesto. Dentro cantamos el gloria, ante los ángeles del belén. Desde ahí, nos dirigimos a las Carboneras. La guía explicó, en la entrada, este precioso nacimiento del siglo XVII. Todos escuchaban muy atentos. Dentro se apuntaron algunos matices de detalles que aparecían en la representación. Como íbamos muy bien de tiempo, tuvimos un breve momento de adoración. Sin demora, partimos al belén de San Ginés. La guía señaló aquí la importancia del misterio de la Epifanía. Y explicó la simbología de este nacimiento. Aquí terminó la visita. Todos muy felices, en un ambiente muy bueno donde los niños tuvieron un papel especial. Se buscó explicar el sentido profundo del misterio de la Navidad y su plasmación en la historia, con sencillez y alegría».

Publicado el

Nártex participa en el meeting anual de ARC

Durante los días 4 a 6 de noviembre ha tenido lugar el meeting anual de ARC en Dusseldorf (Alemania). 

En este meeting participan las asociaciones ARC, la rama joven de la federación Ars et Fides, con las que organizamos nuestros Proyectos de Verano. Todas las asociaciones compartimos una misma entidad y valores, orientadas a estudiar y difundir el auténtico sentido del arte cristiano. 

Siempre es un gusto volver a encontrarnos y compartir nuestras iniciativas, ideas y nuevos proyectos. En estas reuniones de trabajo 

hemos realizado una reflexión sobre los proyectos de verano realizados durante este año 2022 y hemos comenzado a programas los próximos para el próximo verano.  

Publicado el

Visita a los belenes de Madrid con Nártex

Como cada año, al comienzo del Adviento, os proponemos una de las actividades que más interés suscitan: la visita a los Belenes del centro de Madrid. 

La visita consiste en una ruta para contemplar los belenes de las iglesias de San Ginés y de San Miguel, del Convento de Carboneras y el belén napolitano del Palacio Real. A través de una dinámica infantil basada en el relato evangélico con disfraces y sorpresas, los niños participarán de manera especial en esta visita. La ruta puede ser el sábado 17 o el miércoles 28 de diciembre, a las 10:15 horas.

La actividad es gratuita para socios y tiene un coste de 5€ para simpatizantes, de 2,50€ para niños desde los 4 hasta los 14 años y 15 € para familias numerosas.

La reserva se formaliza completando el formulario y efectuando la correspondiente transferencia. Puedes solicitar el número de cuenta escribiendo a info@nartex.org

Podéis inscribiros en los siguientes enlaces: 

Visita a Belenes. 17 diciembre 2022

Visita a Belenes. 28 diciembre 2022

Publicado el

Visita guiada: Exposición Gaudí

Nuestra próxima actividad será una visita guiada a la Exposición Gaudí, en la Sala Centro Centro del Palacio de Cibeles, 

el viernes 25 de noviembre a las 17:30 horas. La muestra presenta impresionantes maquetas, dibujos y mobiliario originales. El recorrido será guiado por miembros del Centro Gaudí Madrid.

La visita tiene un coste de 10 € para socios y 12 € para no socios. Os podéis inscribir completando el formulario 🔗Exposición Gaudí y efectuando la correspondiente transferencia o ingreso la cuenta corriente de Nártex (escribe a info@nartex.org para solicitar el número de cuenta).

Las plazas son limitadas.

Publicado el

Cantando la belleza de Cristo

El pasado sábado 15 de octubre, unas 50 personas, entre ellos, muchos amigos y colaboradores de Nártex, nos reunimos en el estudio del artista Javier Viver, convertido en un lugar de adoración por unas horas.

El cometido de esta congregación fue una preciosa meditación de la vida de Cristo. A ello nos ayudó el sutil canto polifónico del conjunto Harpa Dei: cuatro hermanos de origen alemán y criados en Ecuador cuya principal misión es la evangelización y la alabanza a Dios por medio de la música sacra.

Nos ofrecieron un recital de las más diversas tradiciones cristianas del mundo, centrado en la contemplación de los misterios de la vida de Cristo, desde su Concepción Virginal en el seno de María, hasta su glorificación y envío del Espíritu Santo.

Junto a la música, los asistentes podían acompañar la audición de las piezas en directo con la observación de diversas esculturas sacras que el artista Javier Viver conserva en su estudio, también relacionadas con momentos concretos de la vida del Salvador.

Vista y oído fueron sumergidos en lo trascendente por medio de la Unción de la música y la escultura. Un precioso inicio de curso de Nártex que se abre, como promesa, a algo siempre más grande, de lo que el arte siempre nos habla: la belleza de Dios.

Publicado el

Conferencia «Luz de Luz»

El pasado 22 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos de la Real Parroquia de San Ginés en colaboración con la Asociación Spíritus Artis, la conferencia “Luz de Luz”, sobre el Transparente de la Catedral de Toledo. La ponencia corrió a cargo de doña María Eugenia García, Historiadora del Arte y responsable del área de Formación de Nártex.

En la charla se hizo un recorrido explicando, primeramente, la localización dentro del templo, se razonó su complejidad constructiva y se pusieron en valor los elementos iconográficos más singulares. La ponente definió esta obra de ingeniería como una “traducción” del Credo de la Iglesia a lenguaje artístico, dónde la Luz de Dios Padre cumple un papel fundamental iluminando la Eucaristía. 

Por último, invitó a todos los asistentes a volver a Toledo y redescubrir esta pieza única en el mundo y comprobar “in situ” lo aprendido en la charla.