Publicado el Deja un comentario

¡Únete a nuestros Proyectos de Verano 2025!

Como cada año, en Nártex abrimos nuestra convocatoria para seleccionar a los jóvenes voluntarios, de entre 18 y 30 años, que formarán parte de nuestros proyectos internacionales y nacionales en colaboración con diversas asociaciones.

Nuestro proceso de selección es riguroso y busca a personas comprometidas con su fe y con vocación de servicio. Evaluamos la formación cristiana, la vivencia de la fe, la preparación académica y el dominio de idiomas de cada candidato. Además, valoramos especialmente la participación en nuestro programa de formación, visitas y actividades a lo largo del año.

Los voluntarios seleccionados vivirán una experiencia única en estancias de verano de entre 2 y 5 semanas continuadas en iglesias, catedrales o abadías europeas. Allí, formarán parte de grupos internacionales de guías voluntarios que acogerán, acompañarán y guiarán a los turistas de su misma lengua en la visita a estos monumentos.

Para poder formar parte de esta experiencia, es imprescindible asistir a nuestro curso de formación.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de abril de 2025.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos a voluntarios@nartex.org.

Publicado el Deja un comentario

Cuando la fe está en el corazón del artista

El próximo sábado 23 de noviembre damos comienzo a nuestras actividades de invierno con la conferencia “Cuando la fe está en el corazón del artista” . Organizada en colaboración con la asociación Spiritus Artis en el marco del ciclo de conferencias de la Real Parroquia de San Ginés.

Tendrá lugar en el salón de actos de la citada parroquia y se podrá seguir presencial y por primera vez online vía YouTube.

Publicado el Deja un comentario

CONFERENCIA: EL MISTERIO DE LA NAVIDAD EN EL ARTE

El pasado 2 de diciembre tenía lugar, dentro del ciclo de conferencias que organizan nuestros amigos de Spíritus Artis en la Real parroquia de San Ginés, una extraordinaria sesión impartida por nuestra colaboradora Dña Carmen Manso de Zúñiga González. Con el salón de actos prácticamente al límite de su aforo, Carmen nos guió a través de los elementos que aparecen con más frecuencia en las representaciones de la Natividad, la Adoración de los pastores y los Magos. Una maravillosa sesión que nos ayudó a profundizar en esta iconografía llena de tan profundos y singulares detalles.

Publicado el Deja un comentario

San José. Esposo. Padre. Santo

El próximo 6 de mayo tendrá lugar la visita a esta exposición, guiada por su comisaria, Pilar Gordillo, en la sala de exposiciones del Arzobispado de Toledo.

La muestra reúne unas 50 obras referidas al Santo Patriarca de los más grandes y afamados artistas del Renacimiento y Barroco español. Antes de acudir a esta cita, aprovecharemos nuestra estancia en la ciudad imperial para contemplar el monasterio de San Juan de los Reyes.

Posteriormente, podremos disfrutar de un momento de comida y convivencia juntos, para finalizar el día acudiendo al monasterio de Santo Domingo el Real. Si estás interesado en asistir, puedes apuntarte rellenando el formulario que encontrarás debajo. ¡No vemos en Toledo!

Inscripciones

🔗 Inscripción.

Publicado el

Concluidas las visitas a Belenes 2022

Como otros años, Nártex ha contemplado el misterio del Nacimiento de Cristo por medio de las visitas a los belenes. En esta ocasión, os dejamos el testimonio de una de nuestras guías, Belén, sobre la recorrido que realizó con su grupo. ¡Que lo disfrutéis!

«El 28 de diciembre, día frío pero con cielo despejado, empezaba nuestra visita a los belenes. Todos los que iban a participar llegaron muy puntuales a la cita. Había familias con niños y laicos, todos con mucho deseo del amor de Dios. La visita iniciaba en el Palacio Real: ya en la cola de entrada empezaba la explicación, por medio de un bonito texto del papa San León Magno, que motivaba la visita. También se fueron dando algunas pinceladas de la historia del belén, en concreto, del napolitano del Palacio. De esta manera, cuando entramos, disfrutamos más: todos estaban encantados. Íbamos muy bien de tiempo y se pudo disfrutar mucho. Pasado el Palacio, nos dirigimos a la Basílica de San Miguel, dando un paseo tranquilo. Después de señalar algún dato de la Basílica, contemplamos el misterio. A todos les encanto el belén aquí expuesto. Dentro cantamos el gloria, ante los ángeles del belén. Desde ahí, nos dirigimos a las Carboneras. La guía explicó, en la entrada, este precioso nacimiento del siglo XVII. Todos escuchaban muy atentos. Dentro se apuntaron algunos matices de detalles que aparecían en la representación. Como íbamos muy bien de tiempo, tuvimos un breve momento de adoración. Sin demora, partimos al belén de San Ginés. La guía señaló aquí la importancia del misterio de la Epifanía. Y explicó la simbología de este nacimiento. Aquí terminó la visita. Todos muy felices, en un ambiente muy bueno donde los niños tuvieron un papel especial. Se buscó explicar el sentido profundo del misterio de la Navidad y su plasmación en la historia, con sencillez y alegría».

Publicado el

Recital meditado centrado en la figura de Cristo

Empezamos el curso con la ilusión de retomar las actividades presenciales y volver a vernos de manera más frecuente.

Nuestra próxima actividad será un Recital meditado centrado en la figura de Cristo con el coro Harpa Dei, aprovechando la gira que este grupo de música sacra está realizando por España.

Os esperamos el sábado 15 de octubre a las 18:30 horas en el Estudio de Javier Viver (C/ Doña Berenguela 7, Madrid). 

Publicado el

Proyectos de verano 2022

Tras los dos años de parón por la pandemia… ¡han vuelto nuestros Proyectos de Verano!

Con la mayoría de nuestros voluntarios ya de vuelta de sus destinos y felices por el éxito de sus proyectos, nos acercamos a vuestros hogares una pequeña reflexión sobre los Proyectos de Verano 2022.

Como cada año, antes de enviar a nuestros voluntarios a sus respectivos destinos, Nártex organiza un intenso fin de semana de formación con nuestro curso “Del arte y lo sagrado” con el que, además de promover un espacio de encuentro y enriquecimiento mutuo, buscamos dotarles de las herramientas clave para que sus visitas sean verdaderamente evangelizadoras y un testimonio de fe. El curso finaliza con una visita práctica y una misa de envío.

En esta ocasión nuestros voluntarios han convivido en comunidades ecuménicas internacionales con jóvenes entre 18 y 30 años de diversa procedencia. Los lugares donde acogían a los turistas y realizaban visitas desde el punto de vista de la fe, ha estado diseminados por toda Europa; Alemania las ciudades de Müster, Speyer y Contanza, en Francia las urbes de Burdeos, París, Beziers, Conques, Vezelay o Borgues, en la capital del Reino de los Países Bajos, Ámsterdam, y en España. En esta ocasión nuestros proyectos en España han tenido una profunda presencia española, en la capital hemos continuado con nuestros, ya tradicionales, proyectos en las parroquias de San Ginés, la Basílica Pontificia de San Miguel, la Real Colegiata de San Isidro, donde se celebraba Año Jubilar de San Isidro, y en el Santuario de Torreciudad (Huesca).

Si quieres conocer de primera mano esta maravillosa experiencia, os dejamos aquí el testimonio de nuestra voluntarias, Marina y María Victoria, en el Santiario de Torreciudad:

Si quieres conocer de primera mano más testimonios de nuestros voluntarios, síguenos en redes sociales: Instagram, facebook y twitter.

Publicado el

Estrenamos colaboración en «Padre de todos»

Estrenamos nueva colaboración con la revista Padre de todos de la diócesis de Getafe. Una revista mensual en la que nuestro equipo de documentación colabora desde el mes de marzo con un artículo en clave de oración.

Estas pequeñas reflexiones pretenden, dar a conocer el patrimonio de la diócesis, animando a los feligreses y visitantes a acercarse y conocer algunas de las magníficas obras que guardan las distintas poblaciones de esta zona de Madrid.

Agradecemos al director y al equipo de la revista, la oportunidad que nos da de poder prestar este servicio en esta diócesis tan querida para nosotros. ¡No te pierdas el próximo número!

Publicado el

Actividades de Nártex

Durante la Semana Santa y la Pascua, Nártex ofrece una serie de actividades de mucho interés:

La primera tendrá lugar el sábado 9 de abril, para socios y voluntarios. Visitaremos la exposición temporal «ELLA», en Toledo, sobre María en el arte sacro. Otras sorpresas nos esperan allí también.


El Martes Santo, 12 de abril, os proponemos un recorrido por el Madrid Procesional. Contemplaremos las obras de arte y los pasos más destacados de la Semana Santa de la capital.

Por último, el sábado 11 de junio, con motivo del Año Jubilar por el 400º aniversario de la canonización de San Isidro, recorreremos los lugares más significativos de la vida del santo. Podremos participar de la misa del peregrino y ganar la indulgencia plenaria que la Iglesia nos concede en este año de gracia.