Publicado el

El Pórtico de la Gloria: Sentido y esperanza

El pasado sábado día 25 de febrero en la Real Parroquia de San Ginés en Madrid tuvo lugar nuestra conferencia El Pórtico de la Gloria: sentido y esperanza. Impartida por nuestra nuestra coordinadora de voluntarios, Patricia Barrero Romero en el marco del aula de formación que organizan nuestros amigos de la asociación Spíritus Artis. 

El Pórtico de la Gloria, obra culmen del arte español, describe la historia de la salvación del hombre desde su caída hasta su redención. Siendo este el verdadero sentido que comprendieron los peregrinos medievales que acudían a visitar la tumba del Apóstol. Con esta conferencia hemos pretendido redescubrir este sentido y la esperanza en la redención y en el amor de Dios a los hombres que labró el Maestro Mateo.  

Acudieron más de un centenar de personas.

Publicado el

Cantando la belleza de Cristo

El pasado sábado 15 de octubre, unas 50 personas, entre ellos, muchos amigos y colaboradores de Nártex, nos reunimos en el estudio del artista Javier Viver, convertido en un lugar de adoración por unas horas.

El cometido de esta congregación fue una preciosa meditación de la vida de Cristo. A ello nos ayudó el sutil canto polifónico del conjunto Harpa Dei: cuatro hermanos de origen alemán y criados en Ecuador cuya principal misión es la evangelización y la alabanza a Dios por medio de la música sacra.

Nos ofrecieron un recital de las más diversas tradiciones cristianas del mundo, centrado en la contemplación de los misterios de la vida de Cristo, desde su Concepción Virginal en el seno de María, hasta su glorificación y envío del Espíritu Santo.

Junto a la música, los asistentes podían acompañar la audición de las piezas en directo con la observación de diversas esculturas sacras que el artista Javier Viver conserva en su estudio, también relacionadas con momentos concretos de la vida del Salvador.

Vista y oído fueron sumergidos en lo trascendente por medio de la Unción de la música y la escultura. Un precioso inicio de curso de Nártex que se abre, como promesa, a algo siempre más grande, de lo que el arte siempre nos habla: la belleza de Dios.

Publicado el

Conferencia: “Arquitectura que sana”

El pasado 7 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos de la Real Parroquia de San Ginés en colaboración con la Asociación Spíritus Artis, la conferencia “Arquitectura que sana”, sobre el Hospital Psiquiátrico de San Boi de Llobregat atribuido a Gaudí.

La ponencia corrió a cargo de doña María Eugenia García, licenciada en Hª del Arte y responsable del área de Formación de Nártex.

En la charla se hizo un recorrido por los elementos más singulares que a día de hoy nos han llegado y que desde el mes de marzo están en proceso de restauración por el arquitecto David Agulló, cuya tesis doctoral ha servido para poner en valor este complejo modernista.

Se habló del simbolismo de la capilla dedicada a la Virgen de Lourdes y de la cueva cascada, además de describir la plaza de los bancos y compararlos con los del Parque Güell.

Los asistentes quedaron asombrados al reconocer una obra inédita de Gaudí y quedaron a la espera de poder visitarla próximamente.

Publicado el

Colaboramos con el Observatorio de lo invisible

Como en su primera edición el pasado verano, Nártex colabora con el Observatorio de lo invisible: una iniciativa de encuentro y formación con grandes artistas que organiza la Fundación Vía Lucis. Estos encuentros, que tienen lugar en el monasterio de Guadalupe, están dirigidos a jóvenes creadores de cualquier disciplina, que deseen navegar en el océano de la creación artística y profundizar en toda la espiritualidad que esto conlleva.

Es esta edición Nártex ofrecerá dos becas del 50% de la matrícula que deberán solicitarse previa inscripción directamente en el Observatorio. Se valorará el contacto previo con la asociación y el compromiso con la misma, además del currículum profesional, el expediente académico y las motivaciones personales y expectativas del candidato.

Más información: 

Publicado el

Conferencia «No Temas. San José y el poder de la confianza en Dios

El próximo sábado 4 de diciembre, nuestra presidenta –doña Isabel Fernández Abad, Licenciada en Historia del Arte- impartirá la conferencia titulada No temas. San José y el poder de la confianza en Dios”.

Esta conferencia se enmarca dentro de las actividades del término del Año de San José.

Como en otras cocasiones, tendrá lugar en colaboración con Spiritus Artis y se celebrará en la Real Parroquia de San Ginés, situada en la calle Arenal nº 13 de Madrid.

📍 Real Parroquia de San Ginés. Calle Arenal nº 13 de Madrid
🗓️ Sábado 4 de diciembre de 2021
🕦 11:30h

Publicado el

Jornada fe y arte en San Pedro Ad Vincula

El pasado sábado 2 de octubre nos congregamos en San Pedro ad Vincula, parroquia madre de la Villa de Vallecas.

En colaboración con los pastores que guían a los fieles de esta iglesia propusimos una intensa y provechosa jornada para conocer mejor la riqueza artística y espiritual de este magnífico templo.

La primera ponencia del día buscaba introducir a los asistentes en la historia de Vallecas para poder contextualizar mejor en el espacio y en el tiempo la presencia de la iglesia que nos acogía. Seguidamente, se realizó una explicación general del espacio religioso en su relación con la liturgia para poder después, in situ, observar los elementos que lo componen.

Después, en dos grupos, contemplamos el camarín barroco de la Virgen del Rosario, una verdadera joya arquitectónica y artística única en España. Por último, cerramos la mañana con una visita guiada al templo.

Tras un receso para comer, volvimos al mismo con el fin de orar por medio del arte y la música, teniendo el Santísimo Sacramento expuesto y centrando nuestras meditaciones en San Pedro encadenado, titular de la parroquia y protagonista del lienzo del retablo de la capilla mayor, y en María como Puerta del Cielo, en alusión al carácter mariano de la iglesia, pues en ella se veneran, como aseveramos arriba, la imagen de la Virgen del Rosario, como también la de la patrona de Vallecas, la Virgen de la Torre. 

Asistieron al evento alrededor de 30 personas, la inmensa mayoría de los cuales eran feligreses habituales. Fue una experiencia gratificante para todos, especialmente para aquellos que tienen a San Pedro ad Vincula como su casa en la fe.

Con esta actividad inauguramos el nuevo curso, en el que esperamos poder retomar todas nuestras iniciativas. Os iremos informando de las mismas. ¡Bienvenidos de nuevo!

Publicado el

Conferencia: FOTOGRAFÍA Y DEVOCIÓN en el reinado de Isabel II

Conferencia: Fotografía y devoción: La Corte de Isabel I

A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, los miembros y voluntarios de Nártex pretendemos continuar con la formación permanente como pilar de nuestra acción. Con este propósito, el día 1 de mayo a las 19:00 contaremos con la valiosa presencia de  Doña Reyes Utrera Gómez, Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y conservadora de fotografía de Patrimonio Nacional desde 2001, quien nos guiará para adentrarnos en “Fotografía y Devoción” a través la Real Colección de Fotografía Histórica del Archivo General de Palacio.

En ella se abordará la relación entre la devoción y la primigenia fotografía. Así pues, se hará visible cómo la devoción religiosa de los reyes Isabel II y Francisco de Asís ha generado un sugestivo corpus fotográfico, a través del cual se pueden encontrar algunas de las advocaciones veneradas desde antiguo en diferentes puntos de la geografía española. Podemos señalar a grandes figuras de la Historia de la Fotografía como Clifford, Laurent, el conde de Lipa, el infante Sebastián Gabriel, César Baroja, Pauline Baxó, entre otros.
La conferencia Nártex, en colaboración con Spiritus Artis, se desarrollará a través de la plataforma Meet. Las plazas son limitadas. Si quieres recibir el enlace para la conexión, rellena el siguiente formulario con tu email: Fotografía y Devoción. Mandaremos el enlace antes del inicio de la conferencia.

Publicado el Deja un comentario

Concluye la VI edición del seminario Gaudí y la Naturaleza

Gaudí

Durante el mes de febrero se ha celebrado la VI edición del seminario Gaudí y la Naturaleza. Dicho seminario es fruto de la colaboración entre la Asociación Nártex,  la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Getafe, el Centro Gaudí de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada.

El curso ha estado dirigido a catorce alumnos procedentes de diversas carreras y ámbitos. Ha tenido una duración de veinte horas, distribuidas en diez sesiones de dos horas cada una.

La organización de este seminario ha corrido a cargo de Mª Eugenia García, Lda. en Historia del Arte y responsable del área de formación de la Asociación Nártex.

Junto a Mª Eugenia, han impartido clases profesionales de diferentes disciplinas. Entre ellas destacan: Historia del Arte, Arquitectura, Construcción, Filosofía, etc. De este modo ha sido posible a dar una visión amplia de la figura del genial arquitecto y cristiano consecuente. Además, a contribuido a valorar adecuadamente sus obras.

Cabe destacar que el curso ha contado con la presencia de José Manuel Almazara. José Manuel es presidente de la causa pro-Beatificación de Gaudí.

Publicado el Deja un comentario

Curso de formación

Curso de formación - Nártex

Como todos los años antes de enviar a nuestro voluntarios a sus proyectos de verano, ofreceremos un curso de formación.

En él, los futuros guías y todos aquellos que estén interesado pueden descubrir cómo ponerse ante una obra de arte sacro, a ubicarse en un espacio religioso y cómo profundizar y transmitirlo de manera correcta al espectador.

Programa

SÁBADO 16

9:00: Acogida y entrega de materiales
9:30 Presentación: Proyectos Nártex una oportunidad única. Dña. Isabel Fernández Abad. Presidenta
10:00 EL SENTIDO DEL ARTE CRISTIANO. D. Alvaro Ginel Vielva Pbro.
11:30 Pausa Café
12:00 RECURSOS PARA PREPARAR UNA VISITA GUIADA NÁRTEX. Dña. Isabel Fernández. Presidenta
13:00 El encuentro con Dios a través del arte: Testimonio voluntarios.
14:00 Comida
16:00 “HÁGASE EN MI”: Una hora de Arte y Oración con Nártex. Convento de San Plácido. C/ San Roque 9
17:00 Orar con el Arte. Taller práctico: Dña. Milagros García Vázquez.
18:00 Pausa Merienda
18:30 LITURGIA Y ESPACIO RELIGIOSO Dña. Mª Sol García Morales.

DOMINGO 17

10:00 El Arte como lugar de comunión. Dña. Pilar Cabañas Moreno
11:30 Sesión práctica. Dña. Isabel Fernández Abad y Dña. Mª Eugenia García.
13:00 MISA DE ENVIO Y CLAUSURA

Sobre el curso

El objetivo del curso es proporcionar las herramientas necesarias para situarse delante de una obra de arte sacro o ubicarse en un espacio religioso. Así como generar estrategias para transmitir al espectador su sentido profundo. El curso cuenta con sesiones teóricas y prácticas: talleres, una sesión de arte y oración y una visita guiada.

Ponentes

D. Alvaro Ginel Vielva: Sacerdote Salesiano. Director de la revista Catequistas. Doctor en Teología catequética, ha realizado sus estudios en el Instituto Católico de París y la Universidad Pontificia de Salamanca. Es socio fundador de Nártex e iniciador de su labor en España.

Dña. Mª Sol García Morales: Arquitecto, profesora la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte, entre otras, la asignatura de Espacio Religioso.

Dña. Pilar Cabañas Moreno: Dra. en Historia del Arte por la UCM donde es profesora titular. Sus líneas de investigación de desarrollan en el marco de la comunión en el arte, y los efectos de la interculturalidad. Cuenta al respecto con numerosas publicaciones, así como seminarios charlas y ponencias sobre el tema.

Dña. Milagros García Vázquez: Dra. en Filosofía y Letras y Lda. en Historia del Arte. Sus líneas de investigación se centran en el Romanticismo y las Vanguardias con atención a la manifestación de lo sagrado en el Arte Contemporáneo. Es responsable del área de Arte y Oración de Nártex

Dña. Mª Eugenia García Bermejo: Lda. en Historia del Arte, doctoranda en Arte Contemporáneo, especialista en la figura de Gaudí y la espiritualidad asociada a su arte. Es responsable del área de Formación de Nártex.

Dña. Isabel Fernández Abad: Lda. en Historia del Arte. Profesora y guía profesional. Es fundadora y presidenta de Nártex.

Contaremos también con el acompañamiento de:

D. Pablo Delclaux Muller Pbro: Director del secretariado de la comisión episcopal del patrimonio cultural C.E.E. Es diplomado en Restauración y Conservación de Bienes Culturales y Licenciado en Historia Eclesiástica por la Pontificia Universidad Gregoriana, especialista en Bienes Culturales de la Iglesia.

Inscripción

*El curso de formación está abierto a cualquier persona interesada.
Es obligatorio para los voluntarios que realizan un proyecto durante el verano 2018.
**Plazas limitadas. Se asignarán por orden de inscripción.

Precio

Precio de matrículas libres: 70 €
El curso de formación está incluido en el importe de la matrícula de voluntarios.
Los socios tienen un 20% de descuento en el precio de la matrícula.
Incluye la formación, el material, la comida del sábado.

¿Cómo inscribirse?

Escríbenos a info@nartex.org y luego haz un ingreso en la cuenta 0049 6588 44 2316007071 a nombre de Nártex, indicando como concepto: Curso de Formación.

Lugar

Real Colegiata de San Isidro
Calle Toledo 37, 28005 MADRID

¿Cómo llegar?

En autobús:
Líneas: 6, 17, 18, 23, 26, 31, 32, 35, 50, 60, 65, M1

En metro:
La Latina (L5), Tirso de Molina (L1)

Mapa