



El pasado 7 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos de la Real Parroquia de San Ginés en colaboración con la Asociación Spíritus Artis, la conferencia “Arquitectura que sana”, sobre el Hospital Psiquiátrico de San Boi de Llobregat atribuido a Gaudí. La ponencia corrió a cargo de doña María Eugenia García, licenciada en Hª del Arte y responsable del área de Formación de Nártex. E
Nártex, junto con Spiritus Artis, organiza la conferencia "Arquitectura que sana". El hospital psiquiátrico de San Boi de Antonio Gaudí. La ponencia estará a cargo de doña María Eugenia García Bermejo, Licenciada en Historia del Arte y responsable de formación de Nártex. La conferencia será el sábado 7 de mayo, a las 11:30 horas, en el salón de actos de la Real Parroquia de San Gin
Como en su primera edición el pasado verano, Nártex colabora con el Observatorio de lo invisible: una iniciativa de encuentro y formación con grandes artistas que organiza la Fundación Vía Lucis. Estos encuentros, que tienen lugar en el monasterio de Guadalupe, están dirigidos a jóvenes creadores de cualquier disciplina, que deseen navegar en el océano de la creación artística y profundi
Son estancias de verano de entre 2 y 5 semanas en iglesias o catedrales europeas, en las que grupos de guías voluntarios de distintas nacionalidades se ponen a disposición de los turistas de su misma lengua para, desde la fe, acogerles y guiarles en su visita al monumento.
Cada año, en colaboración con las asociaciones A.R.C. y la federación Ars et Fides, Nártex selecciona los voluntarios españoles que participan en estos proyectos.
Los proyectos Nártex se organizan en muchas de las principales iglesias y catedrales europeas. Permiten una atención personalizada y en su propio idioma a los visitantes y ofrecen un testimonio joven de fe vivida.
Desarrollamos iniciativas orientadas a profundizar en el auténtico sentido del arte cristiano, descubriendo al público su entidad artística y su valor teológico y devocional; siendo siempre fieles a la verdad, y sin voluntad de imposición.
Nuestro deseo es ser un referente para aquellos que buscan comprender mejor o dar a conocer el verdadero sentido del patrimonio de la Iglesia y del arte cristiano en general.
Fundamentamos nuestros proyectos en un riguroso estudio de las fuentes, a la vez que buscamos en nuestros guías y docentes un valor vivencial de su fe que se ponga de manifiesto a la hora de transmitir sus conocimientos. Somos una asociación abierta y respetuosa, de carácter ecuménico e internacional, que propone una visión actual, original y verdadera del arte cristiano.
© Nártex 2022 | Soporte por J&L. Todos los derechos reservados.