Publicado el

Conferencia: FOTOGRAFÍA Y DEVOCIÓN en el reinado de Isabel II

Conferencia: Fotografía y devoción: La Corte de Isabel I

A pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, los miembros y voluntarios de Nártex pretendemos continuar con la formación permanente como pilar de nuestra acción. Con este propósito, el día 1 de mayo a las 19:00 contaremos con la valiosa presencia de  Doña Reyes Utrera Gómez, Licenciada en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y conservadora de fotografía de Patrimonio Nacional desde 2001, quien nos guiará para adentrarnos en “Fotografía y Devoción” a través la Real Colección de Fotografía Histórica del Archivo General de Palacio.

En ella se abordará la relación entre la devoción y la primigenia fotografía. Así pues, se hará visible cómo la devoción religiosa de los reyes Isabel II y Francisco de Asís ha generado un sugestivo corpus fotográfico, a través del cual se pueden encontrar algunas de las advocaciones veneradas desde antiguo en diferentes puntos de la geografía española. Podemos señalar a grandes figuras de la Historia de la Fotografía como Clifford, Laurent, el conde de Lipa, el infante Sebastián Gabriel, César Baroja, Pauline Baxó, entre otros.
La conferencia Nártex, en colaboración con Spiritus Artis, se desarrollará a través de la plataforma Meet. Las plazas son limitadas. Si quieres recibir el enlace para la conexión, rellena el siguiente formulario con tu email: Fotografía y Devoción. Mandaremos el enlace antes del inicio de la conferencia.

Publicado el Deja un comentario

Concluye la VI edición del seminario Gaudí y la Naturaleza

Gaudí

Durante el mes de febrero se ha celebrado la VI edición del seminario Gaudí y la Naturaleza. Dicho seminario es fruto de la colaboración entre la Asociación Nártex,  la Pastoral Universitaria de la Diócesis de Getafe, el Centro Gaudí de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada.

El curso ha estado dirigido a catorce alumnos procedentes de diversas carreras y ámbitos. Ha tenido una duración de veinte horas, distribuidas en diez sesiones de dos horas cada una.

La organización de este seminario ha corrido a cargo de Mª Eugenia García, Lda. en Historia del Arte y responsable del área de formación de la Asociación Nártex.

Junto a Mª Eugenia, han impartido clases profesionales de diferentes disciplinas. Entre ellas destacan: Historia del Arte, Arquitectura, Construcción, Filosofía, etc. De este modo ha sido posible a dar una visión amplia de la figura del genial arquitecto y cristiano consecuente. Además, a contribuido a valorar adecuadamente sus obras.

Cabe destacar que el curso ha contado con la presencia de José Manuel Almazara. José Manuel es presidente de la causa pro-Beatificación de Gaudí.

Publicado el Deja un comentario

Curso de formación

Curso de formación - Nártex

Como todos los años antes de enviar a nuestro voluntarios a sus proyectos de verano, ofreceremos un curso de formación.

En él, los futuros guías y todos aquellos que estén interesado pueden descubrir cómo ponerse ante una obra de arte sacro, a ubicarse en un espacio religioso y cómo profundizar y transmitirlo de manera correcta al espectador.

Programa

SÁBADO 16

9:00: Acogida y entrega de materiales
9:30 Presentación: Proyectos Nártex una oportunidad única. Dña. Isabel Fernández Abad. Presidenta
10:00 EL SENTIDO DEL ARTE CRISTIANO. D. Alvaro Ginel Vielva Pbro.
11:30 Pausa Café
12:00 RECURSOS PARA PREPARAR UNA VISITA GUIADA NÁRTEX. Dña. Isabel Fernández. Presidenta
13:00 El encuentro con Dios a través del arte: Testimonio voluntarios.
14:00 Comida
16:00 “HÁGASE EN MI”: Una hora de Arte y Oración con Nártex. Convento de San Plácido. C/ San Roque 9
17:00 Orar con el Arte. Taller práctico: Dña. Milagros García Vázquez.
18:00 Pausa Merienda
18:30 LITURGIA Y ESPACIO RELIGIOSO Dña. Mª Sol García Morales.

DOMINGO 17

10:00 El Arte como lugar de comunión. Dña. Pilar Cabañas Moreno
11:30 Sesión práctica. Dña. Isabel Fernández Abad y Dña. Mª Eugenia García.
13:00 MISA DE ENVIO Y CLAUSURA

Sobre el curso

El objetivo del curso es proporcionar las herramientas necesarias para situarse delante de una obra de arte sacro o ubicarse en un espacio religioso. Así como generar estrategias para transmitir al espectador su sentido profundo. El curso cuenta con sesiones teóricas y prácticas: talleres, una sesión de arte y oración y una visita guiada.

Ponentes

D. Alvaro Ginel Vielva: Sacerdote Salesiano. Director de la revista Catequistas. Doctor en Teología catequética, ha realizado sus estudios en el Instituto Católico de París y la Universidad Pontificia de Salamanca. Es socio fundador de Nártex e iniciador de su labor en España.

Dña. Mª Sol García Morales: Arquitecto, profesora la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte, entre otras, la asignatura de Espacio Religioso.

Dña. Pilar Cabañas Moreno: Dra. en Historia del Arte por la UCM donde es profesora titular. Sus líneas de investigación de desarrollan en el marco de la comunión en el arte, y los efectos de la interculturalidad. Cuenta al respecto con numerosas publicaciones, así como seminarios charlas y ponencias sobre el tema.

Dña. Milagros García Vázquez: Dra. en Filosofía y Letras y Lda. en Historia del Arte. Sus líneas de investigación se centran en el Romanticismo y las Vanguardias con atención a la manifestación de lo sagrado en el Arte Contemporáneo. Es responsable del área de Arte y Oración de Nártex

Dña. Mª Eugenia García Bermejo: Lda. en Historia del Arte, doctoranda en Arte Contemporáneo, especialista en la figura de Gaudí y la espiritualidad asociada a su arte. Es responsable del área de Formación de Nártex.

Dña. Isabel Fernández Abad: Lda. en Historia del Arte. Profesora y guía profesional. Es fundadora y presidenta de Nártex.

Contaremos también con el acompañamiento de:

D. Pablo Delclaux Muller Pbro: Director del secretariado de la comisión episcopal del patrimonio cultural C.E.E. Es diplomado en Restauración y Conservación de Bienes Culturales y Licenciado en Historia Eclesiástica por la Pontificia Universidad Gregoriana, especialista en Bienes Culturales de la Iglesia.

Inscripción

*El curso de formación está abierto a cualquier persona interesada.
Es obligatorio para los voluntarios que realizan un proyecto durante el verano 2018.
**Plazas limitadas. Se asignarán por orden de inscripción.

Precio

Precio de matrículas libres: 70 €
El curso de formación está incluido en el importe de la matrícula de voluntarios.
Los socios tienen un 20% de descuento en el precio de la matrícula.
Incluye la formación, el material, la comida del sábado.

¿Cómo inscribirse?

Escríbenos a info@nartex.org y luego haz un ingreso en la cuenta 0049 6588 44 2316007071 a nombre de Nártex, indicando como concepto: Curso de Formación.

Lugar

Real Colegiata de San Isidro
Calle Toledo 37, 28005 MADRID

¿Cómo llegar?

En autobús:
Líneas: 6, 17, 18, 23, 26, 31, 32, 35, 50, 60, 65, M1

En metro:
La Latina (L5), Tirso de Molina (L1)

Mapa

Publicado el Deja un comentario

Concluye el seminario ‘Gaudí y la Naturaleza’

Seminario Gaudí y la Naturaleza

Durante el mes de febrero, la Asociación Nártex, ha colaborado con la Pastoral
Universitaria de la Diócesis de Getafe, el Centro Gaudí de Madrid y la Universidad Rey
Juan Carlos de Fuenlabrada, impartiendo un Seminario sobre Gaudí y la Naturaleza a
un grupo de 14 alumnos procedentes de diversas carreras y ámbitos.

El curso ha constado de 10 sesiones de dos horas cada una y ha sido organizado
por Mª Eugenia García, Lda. en Hª del Arte y responsable del área de formación de la
Asociación. Junto a ella han impartido clases profesionales de diversas disciplinas:
Historia, Arquitectura, Construcción… Ayudando con ello a dar una visión más
completa de la figura del genial arquitecto y cristiano consecuente y a valorar
adecuadamente sus obras. En el curso han contado entre otros, con la presencia de
José Manuel Almuzara, presidente de la causa pro-Beatificación de Gaudí.

Publicado el Deja un comentario

Nártex en Alcalá de Henares: conferencia sobre la capilla de las Santas Formas

Nártex en Alcalá de Henares: conferencia sobre la capilla de las Santas Formas

Tal como anunciamos hace unos días, la responsable del área de formación de Nártex, doña Mª Eugenia García Bermejo, ha impartido este fin de semana la conferencia Sentido espiritual  de la ornamentación y arquitectura de la Capilla de las Santas Formas, programada dentro del Encuentro Anual de Adoradores de la Diócesis de Alcalá de Henares que tuvo lugar el sábado en el antiguo Palacio Arzobispal de la ciudad.

Tras el retiro con exposición del Santísimo en el que el consiliario de la Adoración Eucarística Perpetua de Alcalá, don David Calahorra, predicó sobre el encuentro de Jesús con la samaritana, hubo un momento para hablar sobre la organización y el funcionamiento de la Adoración Perpetua, y posteriormente comenzó la ponencia sobre la Capilla de las Santas Formas de Alcalá de Henares, el espacio donde desde 2012 se adora al Santísimo Sacramento de manera ininterrumpida.

Bóveda de la Capilla de las Santas Fromas - Alcalá de Henares - Nártex

Mª Eugenia habló de esta joya del barroco situándola en su contexto histórico, ya que fue construida para custodiar las veinticuatro formas consagradas que se comenzaron a venerar en Alcalá a principios del siglo XVII, cuando fue proclamado públicamente el milagro de su incorrupción. También valoró los trabajos de restauración que posibilitaron su recuperación para el culto, pero, sobre todo, explicó las pinturas al temple de Juan Vicente de Ribera, no como elementos meramente artísticos y decorativos, sino como instrumentos que ayudan a relacionar nuestra vida con la presencia real de Cristo en la Eucaristía: el ángel que despliega el arco iris y nos recuerda la alianza que Dios hace con nosotros, como en tiempos de Noé; o el ave fénix que simboliza que Cristo ha vencido a la muerte y ya no muere nunca.

El encuentro terminó con un ágape en el que muchos de los asistentes pudieron agradecer personalmente a Mª Eugenia su intervención, que fue verdaderamente enriquecedora.

Publicado el Deja un comentario

Conferencia: Sentido espiritual de la ornamentación y arquitectura de la Capilla de las Santas Formas

Conferencia: Sentido espiritual de la ornamentación y arquitectura de la Capilla de las Santas Formas

Dentro de nuestra formación, os invitamos a participar de la conferencia sobre el Sentido espiritual  de la ornamentación y arquitectura de la Capilla de las Santas Formas, que  Juan Vicente de Rivera realizó en  Alcalá de Henares.

La conferencia se encuadra en el encuentro anual de adoradores que se inicia a las 17:00 del sábado 10 de febrero de 2018 con la Exposición del Santísimo y la posterior predicación del consiliario de la Adoración Perpetua de Alcalá Don David Calahorra Martínez.

A continuación, a las 18:00 tendrá lugar la Reunión de coordinadores y adoradores y a las 18:30 será la Conferencia de nuestra responsable del área de formación Doña Mª Eugenia García Bermejo.

Terminará el encuentro con un Ágape fraterno a las 19:30 horas. Todo esto tendrá lugar el sábado 10 de febrero en el Palacio Arzobispal de dicha ciudad. La entrada es libre y no hace falta inscribirse.

Cómo llegar

Publicado el Deja un comentario

Seminario: Gauidí y la Naturaleza

Seminario Gaudí y la Naturaleza

La Asociación Nártex, junto con Pastoral Universitaria de la Diócesis de Getafe y la colaboración de Centro Gaudí de Madrid, Associació pro beatificació d’ Antoni GaudíUniversidad Rey Juan Carlos, organiza el seminario «Gaudí y la Naturaleza».

El seminario se celebrará en el aula de seminarios 144. Edificio departamental I, ubicado en el campus de Fuenlabrada (Madrid).

Comenzará el próximo lunes 5 de febrero y constará de tres sesiones semanales (lunes, miércoles y viernes). Las jornadas empezarán a las 13:00 y finalizarán a las 15:00 horas. Concluirá el miércoles 28 de febrero.

Dado que la duración es de 20 horas, aquellos alumnos que lo deseen, pueden solicitar el reconocimiento de 1,5 créditos ECTS.

Inscripciones

Los interesados en inscribirse u obtener más información pueden ponerse en contacto con Nártex por correo electrónico formacion@nartex.org

El coste del seminario «Gaudí y la Naturaleza» es de 10€.

Publicado el Deja un comentario

Conferencia: «La Mujer vestida de sol»

Conferencia La Mujer vestida de sol

El pasado sábado día dos de diciembre, dábamos comienzo a nuestro ciclo anual de conferencias con la ponencia “La Mujer vestida de sol: génesis y evolución de la iconografía de la Inmaculada Concepción de la Virgen María”.

Con el salón de actos de la Real Parroquia de San Ginés, en pleno centro de Madrid, completamente lleno y en el marco del programa formativo organizado por nuestros amigos de Spiritus Artis; nuestra presidenta Isabel Fernández , especialista en el tema y autora de varias publicaciones al respecto, hacía un recorrido desde el orígenes de ésta devoción y sus primeras manifestaciones artísticas, hasta la proclamación del dogma en 1854, pasando por el esplendor barroco y terminando con algunos ejemplos contemporáneos.

Los asistentes participaron al final de una animada ronda de preguntas y aportaciones que daba cuenta del interés y el fervor suscitado por el tema. La sesión terminaba con una pequeña oración a la Inmaculada Concepción cuya fiesta en vísperas esperamos con devoción.