Publicado el

Visita de Nártex en torno a San Isidro

El sábado 11 de junio retomamos nuestras actividades, visitando los lugares más importantes de la vida de San Isidro. El motivo fundamental era la celebración del IV centenario de su canonización.  

Para ello, un nutrido grupo de asistentes comenzó el recorrido por la parroquia de San Andrés, iglesia en la que fue bautizado y frecuentaba el santo.

Seguidamente, contemplamos la impresionante «Capilla del Obispo», con su arquitectura tardo-gótica y su retablo plateresco, mausoleo de los Vargas, familia a la que sirvió San Isidro.

En la «Capilla de la Cuadra», como es habitual, fuimos recibidos por Mari Carmen, de la junta de gobierno de la Congregación de San Isidro. Nos explicó el lugar y dio un precioso testimonio sobre su experiencia relativa a la apertura del sepulcro del patrón de Madrid. Siempre tan atentos con nosotros.

En el Museo de los Orígenes visitamos las estancias donde murió el santo y la exposición a él dedicada. Además, conocimos el pozo en el que realizó el milagro de la salvación de su hijo, san Illán.

Por último, asistimos a la misa del peregrino en la Colegiata, para alcanzar la indulgencia del Año Jubilar, rezamos ante el sepulcro de San Isidro y Santa María de la Cabeza, y acabamos con una breve explicación del templo.

Publicado el

Visita Nártex: San Isidro

Este año conmemoramos el 400 aniversario de la canonización de San Isidro. La Iglesia de Madrid lo celebra con un Año Jubilar. Y Nártex se suma a la efeméride realizando un recorrido guiado por los lugares directamente conectados con la vida del Santo. Comenzando por la parroquia de San Andrés, proseguiremos por la Capilla del Obispo, Capilla de la Cuadra, Museo de los Orígenes – Casa de los Vargas, para acabar en la misa del peregrino en la Colegiata. Acto seguido, podremos venerar los restos del Santo en su Camarín.

Todos los presentes podrán ganar la indulgencia plenaria, siguiendo las normas que la Iglesia dispone a tal efecto.

Si estás interesado, escribe a info@nartex.org y ahí recibirás la información necesaria para apuntarse o directamente rellenando el formulario de inscripción.

Publicado el

Nártex visita la exposición «ELLA»

El pasado 9 de abril, retomábamos nuestra actividad presencial con una salida a Toledo. Durante la mañana pudimos disfrutar de una visita guiada a dos emblemáticos conventos del caso antiguo, Santo Domingo y Santa Clara. La visita estuvo a cargo de una estupenda guía y muy querida colaboradora: Mariló de Ancos; de su mano pudimos contemplar y comprender mejor los tesoros que guardan estos dos magníficos edificios, en concreto Santo Domingo cuyo templo fue uno de los primeros encargos de El Greco en España. 

Ya por la tarde tuvimos ocasión de visitar la exposición “Ella”, dedicada a la imagen de la Virgen María en el arte Contemporáneo, organizada por la delegación de cultura de la diócesis. Una excelente muestra en la que participaban grandes artistas como Javier Viver o Alberto Guerrero y que paseamos de la mano de su comisaria Pilar Gordillo que nos hizo con mucho cariño una emocionante y profunda explicación de las obras. 

Fue un día muy intenso cargado de reencuentros, donde disfrutamos todos enormemente.

Publicado el

Visitas a los Belenes de Madrid 2021

Como cada año por Navidad, desde Nártex preparamos nuestras tradicionales visitas a algunos de los Belenes más bonitos de Madrid.

Serán los días 28 y 29 de diciembre, martes y miércoles respectivamente.

El itinerario previsto recorrerá Belenes como los del Palacio Real, Basílica de San Miguel, Convento Corpus Christi (Carboneras), San Ginés, San Isidro, etc. Si bien, las rutas podrán variar según las necesidades y horarios de celebraciones.

Las inscripciones pueden realizarse de manera individual o en familia. También es posible solicitar visitas para grupos, que se realizarán en la fecha acordada.

Precios

  • Individual: 5€/persona.
  • Familia (padres + un niño): 12,50€/familia
  • Familia (padres + varios hijos): 15€/familia

Inscripciones

Último día: 26 de diciembre.

Formularios de inscripción:
🔗 Visita a Belenes. 28 diciembre 2021
🔗 Visita a Belenes. 29 diciembre 2021


Otras fechas para grupos cerrados: info@nartex.org

Publicado el

Concluimos las visitas a belenes de este año

Otro año más, Nártex acompañó a un gran número de personas en nuestra tradicional visita navideña a los belenes más impresionantes de la capital.

Con ello nos prepararnos y disfrutamos de uno de los misterios mas importantes de la fe cristiana: la Encarnación y el Nacimiento del Mesías, Jesús, que viene de nuevo a salvarnos.

Contamos con la presencia de un nutrido grupo de estudiantes del Colegio Arzobispal de Madrid, con varias familias del AMPA del Colegio Juan Pablo II de Parla y con otro numeroso grupo de familias provenientes de Getafe.

Asimismo, Nártex ofreció varios itinerarios clásicos por las representaciones del nacimiento más significativas del centro de Madrid, para familias también. Además, se realizó una guía para visitantes interesados en las «pequeñas joyas» de la misma ciudad: belenes de un gran valor artístico e histórico conservados en diferentes iglesias del centro.

Agradecemos la presencia de todos los asistentes y esperamos poder contar con su participación en las próximas actividades de Nártex.

El agradecimiento se extiende a todos los voluntarios, magníficos transmisores de la belleza de la fe por medio del arte.

Publicado el

Nártex se une a la celebración del 850 aniversario de la catedral de Sigüenza

El sábado 15 de junio, un pequeño grupo de amigos de Nártex acudimos a la ciudad de Sigüenza para celebrar el 850 aniversario de su catedral. Además, pudimos ganar el jubileo que el Papa ha concedido a la misma por esta efeméride.

Después de asistir a la misa jubilar, en la capilla de San Pedro, junto a otros peregrinos recorrimos el «iter iubilaris», el «camino jubilar». Dicho camino es una procesión por algunos de los hitos más importantes del templo, que nos ayudó a profundizar en nuestra vida cristiana.

Seguidamente, tuvo lugar la explicación de los mismos: desde el sepulcro del famoso «Doncel», pasando por el altar de Santa Librada, para acabar en la Sacristía, famosa por su bóveda llena de cabezas esculpidas.

Tras degustar un magnífico menú con alimentos de la tierra, visitamos el Museo Diocesano. Allí contemplamos obras de arte de diferentes siglos.

Un relajado paseo con un tiempo espléndido por la ciudad fue el broche final perfecto para un día completo. Agradecemos, desde Nártex, la colaboración tan confiada y cercana de Santiago Cortés, sin la cual la peregrinación no hubiera sido igual.

Publicado el

Regresamos de zamora

Semana Santa zamorana - Nártex | El arte desde la fe

El sábado 23 de marzo, 22 amigos de Nártex acudimos a la ciudad castellano-leonesa de Zamora. En ella conocimos una de las «Semanas Santas» de más renombre de toda España. Comenzamos nuestra visita, acogidos por Rafael Ángel, nuestro guía, con cuya inestimable compañía disfrutamos de dicha ciudad. Visitamos su barrio modernista, movimiento presente en muchos de los edificios del ensanche. Seguidamente, acudimos a la cita fundamental de nuestro viaje: el Museo de la Semana Santa Zamorana. Allí, además de conocer el ritual de las procesiones, la ingente cantidad de cofradías y hermandades, las precisas explicaciones de pasos y esculturas, nos acercamos al Misterio Pascual de Cristo por medio de las tallas y una catequesis de gran calado espiritual.

Tras la comida, visitamos el centro histórico, con visita incluida a la Catedral. Finalizamos en la Iglesia de Santa María la Nueva con el fin de escuchar, embelesados, las dulces a la par que desgarradoras notas del «Miserere», ensayado por la Hermandad de Jesús Yacente. Y de este modo concluyó nuestro viaje. Con él nos preparamos para vivir con intensidad y en breve tiempo los Misterios de nuestra Redención.

Publicado el

Excursión a Zamora

Zamora

El próximo sábado 23 de marzo tendrá lugar una excursión a Zamora. Visitaremos la bella ciudad de Zamora y su museo de la Semana Santa.

Desde Nártex queremos acercarnos con esta propuesta a los misterios de la muerte y resurrección de Cristo.

Durante el viaje conoceremos la influencia del modernismo en la ciudad de Zamora y contemplaremos su románico. Además, visitaremos la catedral zamorana.

Por último, asistiremos al ensayo del «Miserere«, en la iglesia Santa María la Nueva. Se trata de una obra dedicada a Cristo, muerto por amor, como culmen de la Semana Santa de esta ciudad castellano-leonesa.

El precio de la actividad es de 55 € para socios y 69 € para no socios e incluye el desplazamiento en autocar, así como las entradas al museo y a la catedral, la comida, guía para el museo y barrios modernista y románico.

Puedes solicitar más información escribiendo a info@nartex.org o inscribirte 🔗haciendo clic en aquí.

Las plazas son limitadas.

Publicado el

Itinerarios especiales de belenes para grupos

Itinerarios especiales de belenes para grupos

Queremos ayudarte a preparar la Navidad. Por eso, además de las dos visitas a Belenes de los días 21 y 22 de diciembre, te proponemos itinerarios especiales para grupos.

¿Quién puede solicitarlo?

Puede solicitar el itinerario especial cualquier tipo de grupo, ya sea parroquia, colegio, asociación, familias que desean juntarse para visitar belenes juntas o amigos. Si sois entorno a 10 personas, y os interesa, no dudéis en pedírnoslo.

Nuestros itinerarios especiales de belenes

 Itinerario 1: Los Clásicos

Palacio Real
San Ginés
Carboneras
San Miguel

Nuestro Itinerario más clásico, el que no te puedes perder sobre todo si vienes en familia. Sencillo recorrido a pie donde visitaremos los belenes más relevantes del corazón de Madrid. Acompañado de una dinámica infantil basada en el relato evangélico con disfraces y una sorpresa final. Los niños serán los que más disfruten.

Esta visita también está disponible para adultos. Posiblemente sea la más adecuada para iniciarse en las visitas a belenes, pues muestra: un belén monumental, un misterio quiteño un belén arqueológico y uno Napolitano. Son cuatro tipologías de lo más dispar a la vez que interesantes. Dan como resultado un completo panorama de la tradición histórica belenista.

Itinerario 2: Italia y España, una tradición hermanada

Museo Nacional de Artes decorativas
Iglesia de Jesús de Medinaceli

Un poco más alejado del Centro, no podemos perdernos el maravilloso belén Napolitano que guarda el Museo de Artes Decorativas y la estupenda colección de belenes que alberga. Además visitaremos el belén barroco de figuras vestideras y tamaño monumental de la Iglesia de Jesús de Medinaceli, disfrutando así del origen y la evolución de esta tradición que traída desde Nápoles por el mismísimo Carlos III arraigó con tanta fuerza en España.

Itinerario 3: Pequeñas Joyas

Museo de los Orígenes
Iglesia de San Andrés

Una joya diminuta alberga la Parroquia de San Andrés de Madrid un pequeño marfil digno de contemplar, que se completa con el belén de José Luis Mayo que desde hace dos años se monta en el patio del  Museo de San Isidro, y si hay suerte y se exponen, también con las exquisitas figuras del siglo XIX del escultor catalán Doménec Talarn i Ribot, policromado por Mariano Fortuny que también guarda el museo. Esta visita se puede completar, llevados de la mano de nuestro patrón San Isidro, con una visita a la Real Colegiata que alberga desde hace pocos años un interesante misterio de tamaño natural .

Itinerario 4: Belenes y vida Monástica

Monasterio de la Encarnación
Descalzas Reales
Iglesia de las Carboneras
Monasterio de Sta. Isabel

Muy conocida es la devoción de los conventos de religiosas por recrear escenas de la natividad de Cristo en estas fechas, nos acercamos con este itinerario a cuatro de nuestros más entrañables y céntricos monasterios que en estos días exponen distintas y preciosas Joyas.

Itinerario 5: Grandes Iglesias

Catedral de la Almudena
Basílica de San Francisco el Grande
Real Colegiata de San Isidro

Un recorrido que empieza con el belén tradicional con montaje audiovisual que se muestra en la Catedral de la Almudena y continua con el belén tradicional que luce también en San Francisco el Grande para terminar con el misterio monumental de la que también fuera en su tiempo catedral de Madrid: La Real Colegiata de San Isidro.

Itinerario 6: Belenes de Fuencarral

Espacio Telefónica
Iglesia de San Martín
Museo de Historia de Madrid

Ya es también tradicional el montaje belenístico que acoge el espacio Telefónica que además de vez en cuando nos sorprende con alguna novedad. Arrancamos de ahí un itinerario que visitará también la Iglesia de San Martín con su belén popular para acabar ante el belén napolitano que guarda el Museo de Historia de Madrid. De camino algunas iglesias en esta zona muestran también precioso misterios, según lo expuesto se parará también en alguna de ellas.